El Escudo de Kenpo Karate:
El escudo es el símbolo más representativo del Kenpo Americano del Gran Maestro Ed Parker. Fue diseñado por él mismo con la ayuda de su hermano David Parker en 1958, cuando el arte comenzaba a ganar relevancia y fue introducido en 1960 consolidándose como el símbolo más emblemático del kenpo de Ed Parker a partir del año 1964.
El emblema fue diseñado para representar de forma moderna y simbólica el arte, a su vez que se reconocen la raíces del Kenpo Americano en las artes marciales tradicionales de China y Japón.
El significado de todos los elementos representados en el escudo tales como sus colores, la forma del escudo, la forma de la parte baja que rodea la letra «K», el círculo gris, y la cruz en el centro implican toda una interesante lección bastante robusta en cuanto a su contenido filosófico.

El tigre:
Representa la fuerza física, el poder y la valentía adquirida por el alumno durante las primeras etapas del entrenamiento. Su color Amarillo puede asociarse a la primera cinta de color que obtiene el estudiante en sus inicios. Representa el trabajo de lo más básico para poder seguir avanzando. En la cultura china el Tigre representa el guardián celestial de la dirección cardinal oeste y el aspecto Yin del individuo.
El dragón:
Representa la quinta esencia, la fluidez y agilidad como también la fuerza espiritual y la inteligencia emocional, que se adquieren a través de los años de práctica. El dragón, llamado «el animal perfecto» por reunir características de los 5 tipos de animales, se relaciona con los grandes Maestros quienes en sus cintas van acumulando grados que denotan su nivel y jerarquía representados por barras en color rojo, el color del dragón. El dragón se posiciona sobre el tigre para representar la importancia de la fuerza espiritual/mental por sobre la fuerza física. Implica que los artistas marciales deben tener una buena moral para guiar su actuar físico. El Dragón en la cultura china representa al guardián celestial de la dirección cardinal este y el aspecto Yang del individuo.
Círculo:
El círculo representa la continuidad.
Lineas Divisorias:
Las líneas representan los métodos originales de ataque/defensa que fueron primeramente aprendidos por los médicos chinos. También representan las direcciones en que se puede desplazar un objeto dentro del círculo.
Colores:
Los colores representan la competencia y avance de los distintos cinturones. El blanco representa las etapas iniciales y progresa a través del negro (expertos) y llega al rojo (catedráticos).
La escritura oriental:
Se incluye como un tributo a los antiguos maestros chinos que dieron origen al Kenpo. La columna de la derecha significa «Kenpo Karate», que a su vez significa «Ley del Puño y la Mano Vacía», mientras que la columna de la izquierda dice: «El espíritu del dragón y del tigre»; la esencia filosófica del Kenpo.
Forma:
La parte de arriba del escudo es como un techo que resguarda a los miembros de las malas influencias. Los laterales representa las paredes de una casa china la cual protege a los alumnos de las malas influencias. La parte de abajo es llamada el hacha del verdugo, ya que cuando algún miembro de la organización sea corrompido por ideas contrarias a la de la filosofía del kenpo será expulsado y nunca podrá unirse de nuevo.
Actualmente, las diferentes organizaciones de Kenpo Parker, usan diferentes escudos para diferenciarse unas de otras, aunque todas ellas toman partes y elementos del escudo original de Ed Parker por historia, significado, tradición y homenaje al fundador del Kenpo Americano.