Los golpes que se dan con las manos son armas de distancia media, media-corta. Cuando la distancia es corta y se complica el conseguir suficiente recorrido, son reemplazados por los codos, por lo que los codazos son el equivalente de los puñetazos a una distancia mas corta y por eso se describirán aquí.
Muchos de estos golpes son intercambiables, pues su mecánica de ejecución y zona de golpeo es la misma, especialmente los golpes de martillo y los de cuchillo.
Puñetazos
Son golpes que se dan con la mano cerrada.
Puñetazo frontal: el puño sale paralelo al suelo, con los nudillos mirando hacia arriba. Si se ejecuta con el brazo retrasado, a la vez que sale el puño cambiamos de posición neutral a arco y flecha.
Puñetazo vertical o chino: como el anterior, pero con los nudillos mirando hacia el exterior del cuerpo.
Puñetazo circular: es un puñetazo vertical que sigue una trayectoria circular.
Uppercut o gancho ascendente: comienza con la mano en un lado y el golpe va hacia arriba. Su blanco va del estómago al mentón.
Golpe de martillo: se puede ejecutar en diferentes ángulos y direcciones, generalmente por la cara externa del puño (la del meñique). Puede ser ascendente o descendente; horizontal hacia el interior de nuestro cuerpo, o hacia el exterior; siguiendo un movimiento circular o recto en un plano paralelo a nuestro cuerpo; y con los dos puños simultáneamente, a la misma altura o a alturas diferentes..
Martillo del revés: se hace un movimiento circular que comienza delante nuestro, va hacia abajo y el lateral y termina detrás nuestro. Golpea a la altura de los genitales.
Nudillos: se golpea con los nudillos por la parte de atrás de la mano. El golpe puede ir con diferentes ángulos y direcciones.
Nudillos del revés: como el anterior, pero con el brazo girado 180º.
Nudillo medio: se ejecuta con los nudillos hacia afuera, como en un puñetazo vertical, pero con el nudillo del dedo medio adelantado respecto a los demás nudillos. Se puede ejecutar con una trayectoria circular o recta y en diversos ángulos.