• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Kenpoistas

header-right

Main navigation

  • Programa
  • Símbolos
  • Maestros
  • Audiovisual
  • Blog
  • Quienes somos
  • Contactar
  • Publicar
SGM Ed Parker

 

Senior Grand Master

Ed Parker

10º Degree

(1931 – 1990)

A la edad de 16 años (1947) Ed Parker empezó su entrenamiento en Kenpo Karate con Frank y William Chow en Hawai, su tierra natal. Desde el primer momento Ed Parker se enamoro del Kenpo y decidió dedicarle su Vida. Tras dos años de entrenamiento, dejo Honolulu para estudiar en la Universidad de Provo, Utah. Mientras continuaba con su formación empezó a enseñar a un pequeño grupo de universitarios.
 

En 1951 Ed Parker se unió a la Guardia Costera de los Estados Unidos en una gira de tres años de duración, lo cual le situó nuevamente en Hawai donde continuó su entrenamiento con William Chow.

William_Chow kenpo
En 1953 le concedieron el cinturón negro de Kenpo y Chow le ensefio alguno mas de los “movimientos maestros clave” a los que recurrió mas tarde al reestructurar lo que seria el Karate Kenpo Americano.
 

Hasta poco después de su regreso a Utah nunca volvió a enseñar Kenpo Karate. Parker tuvo varias oportunidades de demostrar su habilidad en las Artes Marciales y fue tal su éxito que pronto se vio enseñando Defensa Personal a agentes de policía de todo el estado.

Una vez licenciado se trasladó a California y contrajo matrimonio. Allá por el Kenpo Karate atrayendo a suficientes alumnos para que resultara un éxito. Entre ellos se encontraban celebridades como Elvis Presley. A Elvis le apasionaba el Kenpo, llegó a ser cinturón negro e incluso contrato a Ed como su guardaespaldas. De hecho, en muchos de sus conciertos se puede ver a Ed en el escenario apartando alas histéricas fans: del artista.

elvis presley kenpo parker
En 1964 Parker organizó el primer Campeonato Internacional de Karate en Long Beach. Tuvo la brillante idea de congregar a los artistas marciales de todas partes del mundo y de todos los estilos. Desde entonces, cada año continuó ampliando la participación y las exhibiciones servían de trampolín a los artistas marciales para ganar reconocimiento y fama. Sin Parker y la repercusión de este evento, actualmente no conoceríamos a muchos de los campeones e instructores que tanto reverenciamos.

Fue una especie de “laboratorio” donde superestrellas como Chuck Norris. Joe Lewis, Mike Stone y celebridades como Bill Wallace, Jeff Speakman. Gene LeBeII y Eric Lee realizaban sus pruebas técnicas y se mostraban en público para firmar autógrafos y hablar con sus fans. En este evento hizo una de sus primeras apariciones en público (grabadas) el legendario Bruce Lee impresionando a la audiencia con su velocidad, su demostración de las flexiones con dos dedos y sus puñetazos de 1 y 3 pulgadas. Bruce no solo captó toda la atención. sino que al poco tiempo consiguió el papel de Kato en la serie televisiva “El Avispón Verde», gracias a Ed Parker.

 

SGM Edmond Parker
Ed Parker acabó convirtiéndose en el primer consejero técnico de Artes Marciales de la industria cinematográfica. Recibió premios personales y financieros, se hizo famoso y durante muchas décadas tuvo una enorme influencia en las Artes Marciales de América. Su muerte en 1990 sobrecogió al mundo de las Artes Marciales. En aquel momento a Ed Parker se le consideraba una leyenda y uno de los principales innovadores del mundo de las Artes Marciales. Además de crear el Kenpo Karate Americano, despertó el interés del público hacia las Artes Marciales, promocionándolas a escala internacional.

El Kenpo Karate Americano sigue siendo muy importante hoy en día y con el respaldo de su hijo, Ed Parker Jr., su familia, amigos y alumnos, el legado de Parker permanecerá vivo durante muchos años.

La película “The Perfect Weapon” (El arma perfecta) con Jeff Speakmann como protagonista es un verdadero homenaje al difunto Ed Parker.

 

Karate Kenpo

La enseñanza del Kenpo llevo a Parker a descubrir nuevas cosas, ofreciéndole edemas otra dimensión del Arte. Anteriormente ya había ganado un cinturón negro en Judo y se había convertido en un habilidoso boxeador. Empezó a conceptuar sus propias ideas acerca del movimiento, el ataque y la defensa contra múltiples atacantes.

 

Consejos para su instalación: Debe ser colocado a 1.2/1.5 metros del piso, donde la pantalla sea fácilmente visible. Este termostato necesita un flujo libre de aire para detectar la temperatura, por lo que no debe estar cubierto por cortinas o muebles, así como tampoco cerca de fuentes de frío o calor que puedan arrojar una lectura falsa al aparato, impidiendo que funcione correctamente.
Mientras enseñaba Defensa Personal a los agentes de policía, éstos a su vez le proporcionaron una enorme y valiosa fuente de información, conocimiento y experiencia que le permitieron desarrollar unas técnicas de lucha muy eficaces. Asi fue perfeccionando el Karate Kenpo como un sistema de combate moderno y realista.

Junto a Chow pensó en abrir academias de Karate Kenpo, aunque aquella idea nunca llegó a materializarse, lo cual obligo a Ed a seguir por su cuenta y le dio libertad para desarrollar su propia forma de Kenpo sin interferencias. Parker creo su Arte extrayendo las mejores técnicas del Kenpo de Chow, el Judo, el Boxeo, el Kung-Fu y otras Artes que había estudiado, analizado, comparado y revisado.

El sistema de Ed suplía las deficiencias de muchos otros sistemas, como por ejemplo la defensa contra atacantes múltiples, cumpliendo su objetivo de establecer un sistema de lucha eficaz no sólo contra ataoantes múltiples, sino para todos, incluidos hombres pequeños, mujeres y ancianos. Tras mucho análisis, revisión y reestructuración había nacido el Karate Kenpo Americano.

Uno de los grandes éxitos del sistema de Parker en América era que encajaba bien con la mentalidad americana. Los alumnos de Kenpo no se enfrentaban a una cultura diferente, ni se veían obligados a aprender términos en una lengua extranjera. Además, los libros de Ed es proporcionaban un soporte para leer y estudiar en casa en función de su nivel. Una persona podía terminar un curso para principiantes o intermedios  en cualquier momento y sentirse satisfecha por su logro personal. Aquellos que deseaban progresar hacia niveles más avanzados siempre disponían de material de estudio porque su Kenpo siempre estaba en proceso de creación y expansión.

 

Artículos relacionados al Gran Maestro Ed Parker

Básico – Sofisticado Nº1 – Serie de videos

sidebar

sidebar-alt

  • Politica de cookies
Utilizamos cookies para ofrecer nuestros servicios, recoger información estadística e incluir publicidad. Si continua navegando acepta su instalación y uso.OK! Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR