
Senior Grand Master
Ed Parker
10º Degree
(1931 – 1990)
En 1951 Ed Parker se unió a la Guardia Costera de los Estados Unidos en una gira de tres años de duración, lo cual le situó nuevamente en Hawai donde continuó su entrenamiento con William Chow.

Hasta poco después de su regreso a Utah nunca volvió a enseñar Kenpo Karate. Parker tuvo varias oportunidades de demostrar su habilidad en las Artes Marciales y fue tal su éxito que pronto se vio enseñando Defensa Personal a agentes de policía de todo el estado.
Una vez licenciado se trasladó a California y contrajo matrimonio. Allá por el Kenpo Karate atrayendo a suficientes alumnos para que resultara un éxito. Entre ellos se encontraban celebridades como Elvis Presley. A Elvis le apasionaba el Kenpo, llegó a ser cinturón negro e incluso contrato a Ed como su guardaespaldas. De hecho, en muchos de sus conciertos se puede ver a Ed en el escenario apartando alas histéricas fans: del artista.

Fue una especie de “laboratorio” donde superestrellas como Chuck Norris. Joe Lewis, Mike Stone y celebridades como Bill Wallace, Jeff Speakman. Gene LeBeII y Eric Lee realizaban sus pruebas técnicas y se mostraban en público para firmar autógrafos y hablar con sus fans. En este evento hizo una de sus primeras apariciones en público (grabadas) el legendario Bruce Lee impresionando a la audiencia con su velocidad, su demostración de las flexiones con dos dedos y sus puñetazos de 1 y 3 pulgadas. Bruce no solo captó toda la atención. sino que al poco tiempo consiguió el papel de Kato en la serie televisiva “El Avispón Verde», gracias a Ed Parker.

El Kenpo Karate Americano sigue siendo muy importante hoy en día y con el respaldo de su hijo, Ed Parker Jr., su familia, amigos y alumnos, el legado de Parker permanecerá vivo durante muchos años.
La película “The Perfect Weapon” (El arma perfecta) con Jeff Speakmann como protagonista es un verdadero homenaje al difunto Ed Parker.
La enseñanza del Kenpo llevo a Parker a descubrir nuevas cosas, ofreciéndole edemas otra dimensión del Arte. Anteriormente ya había ganado un cinturón negro en Judo y se había convertido en un habilidoso boxeador. Empezó a conceptuar sus propias ideas acerca del movimiento, el ataque y la defensa contra múltiples atacantes.

Junto a Chow pensó en abrir academias de Karate Kenpo, aunque aquella idea nunca llegó a materializarse, lo cual obligo a Ed a seguir por su cuenta y le dio libertad para desarrollar su propia forma de Kenpo sin interferencias. Parker creo su Arte extrayendo las mejores técnicas del Kenpo de Chow, el Judo, el Boxeo, el Kung-Fu y otras Artes que había estudiado, analizado, comparado y revisado.
El sistema de Ed suplía las deficiencias de muchos otros sistemas, como por ejemplo la defensa contra atacantes múltiples, cumpliendo su objetivo de establecer un sistema de lucha eficaz no sólo contra ataoantes múltiples, sino para todos, incluidos hombres pequeños, mujeres y ancianos. Tras mucho análisis, revisión y reestructuración había nacido el Karate Kenpo Americano.
Uno de los grandes éxitos del sistema de Parker en América era que encajaba bien con la mentalidad americana. Los alumnos de Kenpo no se enfrentaban a una cultura diferente, ni se veían obligados a aprender términos en una lengua extranjera. Además, los libros de Ed es proporcionaban un soporte para leer y estudiar en casa en función de su nivel. Una persona podía terminar un curso para principiantes o intermedios en cualquier momento y sentirse satisfecha por su logro personal. Aquellos que deseaban progresar hacia niveles más avanzados siempre disponían de material de estudio porque su Kenpo siempre estaba en proceso de creación y expansión.